___________________________________________________________________

La iniciativa fue del presidente del bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, y tenía media sanción desde 2024. Ahora el Senado la aprobó y es ley.

La iniciativa del diputado peronista, Facundo Tignanelli, busca garantizar que las instituciones de la Provincia de Buenos Aires tengan acceso a los servicios públicos aun en caso de mora o con aviso de corte.
Los beneficiados son:
Asociaciones civiles sin fines de lucro
Municipios y dependencias municipales
Establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública provincial y municipal
La norma prohíbe el corte de los servicios básicos esenciales (luz, gas, agua y servicios cloacales) en los precedentemente mencionados.
La Ley indica que el objetivo no es eximir del pago a las entidades, sino todo lo contrario. Con la norma, las empresas prestatarias estarán obligadas a establecer planes de pago para saldar las deudas. Al mismo tiempo, se prevé una serie de sanciones para las prestadoras incumplidoras.
Cuando obtuvo media sanción en diciembre de 2024, en su intervención Facundo Tignanelli expresó: “Es un proyecto de profundo sentido de justicia social. Pone igualdad entre los prestadores del servicio administrados por el privado y los que administra el sector público”, indicó. Además, planteó que “va a facilitar que lleven adelante las actividades de un montón de instituciones en la provincia de Buenos Aires”.
Tignanelli-Diputados-Cortes-de-Luz
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________